El History Miami Museum (HMM) ofrece todos los sábados un evento para educar y entretener a los más pequeños. Un instructor del museo, ofrece la lectura de un relato. History Miami Museum Cortesía
RIGO Y LÁZARO
Se trata de Rigo Palma y de Lázaro Horta, dos cantautores cubanos de gran éxito y muy completos. Juntos presentan el espectáculo Enamórate que en su primera presentación tuvo un éxito rotundo, por lo que lo retoman como una nueva propuesta al añadirle dinamismo con temas del cancionero internacional, cubano y composiciones de ambos autores.
Detalles: Viernes 6, a las 10 p.m., en el centro nocturno Alfaro’s, 1604 SW 8 Calle, Miami, 33135. Reservaciones en el (305) 643-2151.
PICASSO
No existen muchas posibilidades de ver en un museo de Miami un cuadro del pintor español Pablo Picasso (1881-1973). Pero en este verano sí. El Museo Pérez de Arte de Miami (PAMM) tiene en exhibición la pieza Femme à la montre (Mujer con reloj), pintada en 1932 por Picasso. Se trata de un retrato de Marie-Therese Walter, musa y amante del pintor malagueño. Además, el museo tiene sus salas permanentes e itinerantes.
Detalles: Horario habitual del Pérez Art Museum Miami, 1103 Biscayne Blvd., Miami, 33132. Exhibiéndose hasta el mes de octubre.
EN WYNWOOD
Más que de un evento en particular, el área de Wynwood invita al disfrute, el relajamiento, a visitar galerías y espacios para comer y bailar. Es un ambiente festivo, cultural y vital que gira alrededor del distrito de Wynwood. Prácticamente lo que se desea hacer, ver y sentir, está en sus alrededores.
Detalles: Fundamentalmente los fines de semana, viernes, sábado y domingo. El punto de partida puede ser cualquier lugar del área. Pero un buen inicio comienza en Wynwood Yard, 56 NW 29 Calle, Miami, 33127.
VIERNES DE GALERÍA
La dinámica Coral Gables celebra como cada primer viernes de cada mes, su Viernes de Galería. Como siempre ocurre, el recorrido por el sector artístico y cultural, incluye nuevas exhibiciones de arte, encuentro con artistas plásticos y en general el ambiente acogedor que genera cada Viernes de Galería. Todo lo puede hacer caminando, o usando el Trolley que lo acerca a los distintos lugares de forma gratuita.
Detalles: Viernes 6, desde las 7 p.m., a lo largo de Ponce de León y algunas calles adyacentes.
ERASURE
El dúo británico Erasure llega a Miami como parte de la gira World Be Gone Tour, que viene arrasando donde quiera que se presenta. A algunos sitios llegan con el concierto vendido en su totalidad con anticipación. Conformado por Vince Clarke y Andy Bell, los músicos han desarrollado una carrera fundamentada en la tecno-pop, sonoridad que se alcanza a partir de las tecnologías de mayor resonancia y los efectos que brindan los sintetizadores.
Detalles: Viernes 6, a las 8:30 p.m., en el Fillmore del Jackie Gleason Theatre, 1700 Washington Ave, Miami Beach, 33139. Boletos desde $48.
CAFÉ BOLERO
El músico cubano Rey Casas, prestigioso pianista, compositor, arreglista y cantante, es el anfitrión principal de Café Bolero, que se presenta desde hace más de un año en el ambiente íntimo de un restaurante, que se acondiciona cada fin de semana para una noche de boleros, música romántica y un marco para bailar y disfrutar.
Detalles: Viernes 6, a las 8 p.m., en 890 SW 57 Avenida, Miami, 33144. Reservaciones y más información en el (786) 970-5167.
SÁBADO
MÚSICA Y PERIODISMO
Tres relevantes nombres, Federico Britos, José Negroni y Ricardo Brown. Juntos, en un escenario. ¿Qué harán? Los promotores señalan que: “pocas veces se unen en un mismo escenario, tres figuras de las artes literarias, de la música y del periodismo. Así es, una trayectoria que une cinco décadas, mundos con diferentes capítulos, pero con vivencias similares de autores, de compositores, de músicos y actores. Los tres llegarán a contarnos anécdotas canciones y obras literarias, bajo una cortina de luces, en una única noche musical”.
Detalles: Sábado 7, a las 8 p.m., en el Miami Dade County Auditorium, 2901 West Flagler Street, Miami, 33135. Admisión $37.
MOULIN BLUE
Un centro nocturno es el espacio ideal para una variedad de presentaciones, pues posee el atractivo de la intimidad. Uno de ellos es Moulin Blue en el corazón del Cubaocho, que brinda un show inspirado en los espectáculos de Broadway con actuaciones, música y vestuario deslumbrantes. En esta oportunidad habrá cantantes, magos, circo, burlesque, drag queen y comedia.
Detalles: Sábado 7, desde las 9 p.m., en Cubaocho Museum & Performing Arts Center, 1465 SW 8 Calle, Miami, 33135. Boletos $27.
En realidad es para toda la familia. El History Miami Museum (HMM) ofrece todos los sábados un evento para educar y entretener a los más pequeños. Un instructor del museo, ofrece la lectura de un relato. En esta ocasión y a tono con las festividades por la proclamación de la Independencia de Estados Unidos, se leerá el preámbulo de la constitución del país. Al finalizar la lectura habrá una actividad artística.
Detalles: Sábado 7, a las 2 p.m., en el History Miami Museum, 101 West Flagler Street, Miami, 33130. Entrada gratis.
MAYLÚ Y SU BANDA
Con frecuencia la cantante Maylú se presenta en el cabaret Alfaro’s. Es como su casa, donde entra y allí se reúne con toda la familia que aguarda por ella para escucharla cantar y verla ofrecer su espectáculo lleno de glamour, melodías y elegancia. Allí estará acompañada de Coco Freeman (finalista del concurso viña del Mar, 2010) y de Eduardo Nápoles (Chaka).
Detalles: Sábado 7, a las 8 p.m., en Alfaro’s, 1604 SW 8 Calle, Miami, 33135. Reservaciones en el (305) 967-9191.
CONCIERTO SECRETO
Juan Ángel Esquivel será el conductor de una Noche de Bossa Nova, donde estará acompañado de Mariana Serrano y tendrá como invitados al violinista Pedro Alfonso y al percusionista Lenard García. Todo esto, en Concierto Secreto. Durante el espectáculo se brindará un extenso repertorio de bossa nova, con la música de algunos de los compositores más importantes del género.
Detalles: Sábado 7, a las 9 p.m., en Xtrings Studios, 12625 SW 134 Court, Miami, 33186. Suite 201. Boletos desde $30. Más información en el (786) 250-1213.
DOMINGO
MUSEO DE CIENCIAS
Si visita el Frost Science Museum este domingo tendrá la oportunidad de conocer sobre plantas venenosas. Con la ayuda de expertos y de una manera didáctica, se podrá aprender a identificar las distintas variedades de plantas y hasta el grado de toxicidad de las mismas. Algunas de estas, incluso, habitan en el patio de nuestras casas. Pero una visita al Museo de Ciencias, es toda una jornada llena de aventuras y descubrimientos sobre especies marinas, tecnología y hasta del espacio extraterrestre.
Detalles: Domingo 8, desde las 11 a.m., en el Phillip and Patricia Frost Museum of Science, 1101 Biscayne Blvd, Miami, 33132. Teléfono (305) 434-9600. Boletos desde $29.
MÚSICA EN MIAMI
Tres domingos en julio (Three Sundays in July), es el nombre que lleva esta serie, obviamente, de tres presentaciones, pero de diferentes temáticas. Abre este domingo con un programa conformado en colaboración con la Compositum Musicae Novae que incluye una variedad de temas clásicos, donde se interpretarán composiciones en piano, flauta, clavicordio, viola, y otros instrumentos. Se escuchará también, la voz de la soprano Natalie Ramírez.
Detalles: Domingo 8, a las 4 p.m., en la Trinity Cathedral, 464 NE 16 Calle, Miami, 33132. Teléfono (305) 374-3372.
EN EL ZOO
Para celebrar el aniversario de la independencia de Estados Unidos, el zoológico de Miami está ofreciendo entradas a solo $10. Una gran oportunidad para visitar el zoo, entrar en contacto con especies raras de animales y disfrutar de un día de ocio, diversión y aprendizaje, sobre todo los más pequeños.
Detalles: Domingo 8, último día de la oferta, en el Zoo Miami, 12400 SW 152 Calle, Miami, 33177.
ENTRESEMANA
STORIES ON SCREEN
Se trata de un taller interactivo de comunicación audiovisual. La idea es despertar el interés en niños entre 7 y 14 años, por las historias de sus abuelos, la familia, sus raíces y su tierra natal y además, darles las herramientas para que puedan contar esas historias en cámara. La idea es generar una conexión entre los niños y sus historias y al mismo tiempo enseñarles nuevas formas de expresión. El proyecto empieza con un taller creativo donde los participantes aprenderán los recursos de la comunicación audiovisual y termina con la proyección pública de sus historias en formato de video.
Detalles: Comienza el lunes 9, en Artefactus, 12302 SW 133 Court, Miami, 33186. Para inscripción y otros detalles, llamar al (786) 714-7780.
CAMPAMENTO DE VERANO
Ya lleva varios años realizándose este campamento de verano que se promueve “al estilo Broadway”. Conducido por un equipo de profesionales encabezado por el actor puertorriqueño Miguel Sahid, le brinda a los jóvenes entre 12 y 18 años, la oportunidad de aprender a desarrollan las habilidades para el canto, baile y actuación.
Detalles: Desde el lunes 9, en la Sociedad Actoral Hispanoamericana, 2216 NW 87 Avenida, Doral, 33172. Las clases son intensivas y bilingües. Más información en el (786) 339-4577.
TRAYECTORIA Y LEGADO
Ediciones Universal ha publicado el libro Normita Suárez y Jesús Alvariño: trayectoria y legado. Se trata de un recorrido por las vidas de estos talentosos artistas, precursores de la radio y la televisión cubana, y en su conjunto de un viaje al interior de esos medios de comunicación desde los años 40. El volumen fue compilado por Lourdes Alvariño Suárez de Castiñeira hija del matrimonio Alvariño-Suárez. Presentadores, Martha Flores, Gustavo León, Carlos Alberto Montaner y José (Pepe) Yedra.
Detalles: Jueves 12, a las 6:30 p.m., en el Salón Félix Varela de la Ermita de la Caridad, 3609 South Miami Avenue, Miami, 33133. Más información en el (305) 854-2404.
CÓMICS
Aunque para algunos pueda resultarle un poco lejos, bien vale la pena asistir a la convención anual Florida Supercom, donde el mundo de los cómics, los superhéroes, la ciencia ficción y las distintas variantes de la animación, se hace presente y muestra sus novedades. Los asistentes podrán interactuar con sus personajes preferidos. Será todo un fin de semana donde habrá, además, paneles de discusión, proyección de películas y muchas otras atracciones.
Detalles: Del jueves 12 al domingo 15, en el Broward County Convention Center, 1950 Eisenhover Blvd., Fort Lauderdale, 33316. Horarios varían de acuerdo al día.