
Para este sondeo, se utilizaron datos del censo del 2010, que analiza las 150 ciudades más grandes de Estados Unidos. Señala que la población latinoamericana abre negocios en niveles más de dos veces superiores a la media nacional, que estaba en el 18% entre 2002 y 2007, según la Oficina del Censo de EEUU.
El estudio también detalla las ciudades en las que más ha crecido la población latina. Actualmente, la población hispana es de más de tres millones de ciudadanos.
Su impacto colectivo se refleja en un estimado de 486.000 millones de dólaresen ingresos, según lo informado por Geoscape y laCámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos. Incluso los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes indocumentados en los EE.UU. otorgan beneficios netos positivos en la economía nacional a través del tiempo.
En la clasificación general, a Pembroke Pines le siguen las localidades texanas de Corpus Christi y Laredo, ciudad que aparece en el segundo puesto en la tabla de mayor poder adquisitivo de los latino.
Las peores ciudades
Las peores ciudades corresponden en su mayoría a estados del nordeste de Estados Unidos. Son Philadelphia, en Pennsylvania, Worcester, en Massachusetts, y Providence, en Rhode Island, las que ocupan los últimos puestos.