Por décimo sexto año consecutivo, Florida se consolidó en 2024 como el estado con el mayor volumen de inversión inmobiliaria extranjera en Estados Unidos, y la participación del mercado de bienes raíces en Miami tuvo mucho que ver para ese registro.

Sigue leyendo y te contamos qué reportaron los informes que presentaron las asociaciones de realtors más importantes del estado y de la ciudad, Florida Realtors y Miami Realtors.

Bienes raíces en Miami: ¿cuánto fue la inversión extranjera en 2024?

Según los reportes, durante 2024 los extranjeros invirtieron USD 7.100 millones en Florida, que representaron el 20% del total de compras efectuadas en todo Estados Unidos.

El estado superó en ese listado a Texas (13%) y California (11%), y mantuvo el primero lugar que ha sostenido en este apartado desde 2009.

Del total de esa inversión extranjera, el 49% tuvo como destino el sur de Florida y el mercado de bienes raíces en Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach.

Las negociaciones que se hicieron por intermedio de Miami Realtors sumaron USD 3.100 millones, de las cuales USD 2.300 millones se dirigieron a Miami-Dade. Otros condados con movimientos relevantes en esta jurisdicción fueron Broward (USD 584 millones) y Palm Beach (USD 94 millones).

¿De qué países provino la mayor inversión extranjera a Miami?

Según el ranking elaborado por Miami Realtors, los países que encabezaron en 2024 las inversiones en bienes raíces en Miami fueron los siguientes:

  1. Argentina: 18%
  2. Colombia: 14%
  3. Canadá: 8%
  4. Brasil: 6%
  5. México: 6%

Este listado tuvo cambios representativos respecto al 2023, pues en ese año el país que lo encabezó fue Colombia, con el 15%. Argentina había ocupado la segunda posición, con el 14%, y Brasil la tercera casilla, con 7%.

México subió dos ubicaciones, ya que en 2023 se posicionó en sexto lugar, con 5%, y Venezuela bajó dos casillas y en 2024 fue el sexto país de origen de estas inversiones, con el 5%, luego de ser el cuarto el año anterior, con el mismo porcentaje.

Bienes raíces en Miami: más datos del mercado inmobiliario

En los informes de las asociaciones de realtors se presentaron cifras muy interesantes, que a continuación resumimos:

  • En total, los inversionistas extranjeros negociaron 4.000 propiedades, la cifra más baja desde 2015.
  • El 28% de los extranjeros que invirtieron en bienes raíces en Miami y otras ciudades de Florida visitaron en dos ocasiones el estado antes de hacer su inversión. El 19% lo hizo una vez y el 18% en tres oportunidades.
  • El 46% de los inversionistas tenían visa B2 al momento de hacer su inversión; el 26% la visa B1 y el 8% la visa EB-5.

¿Quieres invertir en bienes raíces en Miami? ¡Es momento de hacerlo!

Estas estadísticas demuestran el potencial que tiene el mercado inmobiliario de Miami para hacer tu inversión en Estados Unidos. Si quieres hacerlo, sin moverte de tu país y con una asesoría integral, en PFS Realty contamos con agentes inmobiliarios que conocen a la perfección cada zona de la ciudad y del condado de Miami-Dade.

Ellos te ayudarán de principio a fin con todo el proceso, desde la búsqueda de la propiedad de acuerdo a tu objetivo de inversión, hasta el cierre de la negociación y los procesos legales, contables y tributarios que haya qué gestionar.

Referencias bibliográficas:

  • Miami Realtors (2025). 2024 Profile of International Homebuyer Transactions. https://www.miamirealtors.com/wp-content/uploads/bsk-pdf-manager/2025/02/2024-International-Homebuyer-Transactions-of-MIAMI-REALTORS-Members-February-2025.pdf
  • Florida Realtors (2024). 2024 Profile of International Homebuyer Transactions in Florida.