Inversión extranjera en Estados Unidos: cifras históricas | PFS Realty

Inversión extranjera en Estados Unidos: marca un nuevo récord de venta

La inversión extranjera en Estados Unidos está atravesando un momento extraordinario. Durante los últimos doce meses, compradores internacionales adquirieron más de 78.100 viviendas, lo que representa un incremento del 33,2 % respecto al año anterior. Y Florida no solo destaca, sino que lidera este fenómeno con el 21 % de todas esas transacciones. (Florida Realtors, 2025).

Si estás considerando entrar al mundo de la venta de inmuebles en Florida, esta es tu señal. La combinación entre seguridad jurídica, propiedades de alto valor y una economía estable convierten a este estado en un destino soñado para cualquier inversionista.

¿Por qué Florida repunta en la inversión extranjera en EE.UU.?

Durante más de 15 años, Florida ha captado la atención de inversores internacionales. Y no es casualidad. De hecho, en 2025, volvió a encabezar el ranking nacional con la mayor proporción de compras por parte de extranjeros.

Zonas como Miami, Orlando, Tampa y Fort Lauderdale concentran la mayor actividad. La razón es simple: calidad de vida, conectividad internacional, clima privilegiado y una oferta variada de inmuebles en Florida que se adaptan al inversionista que busca rentabilidad y al que quiere una segunda residencia.

Además, el 47 % de estas operaciones se realizaron en efectivo. Esto refleja la confianza que genera el sistema estadounidense y la decisión de muchos inversionistas de apostar por propiedades de valor alto y estable.

¿Cómo invertir en bienes raíces en Estados Unidos desde mi país?

Desde cualquier rincón de Latinoamérica es posible acceder al dinámico mercado inmobiliario en Estados Unidos. Con la asesoría adecuada, el proceso es más sencillo de lo que parece.

Paso a paso para hacer una inversión inmobiliaria desde el extranjero

  • Elige el tipo de propiedad: ¿quieres una casa vacacional?, ¿una propiedad para alquilar?, ¿o estás pensando en algo más permanente?
  • Asóciate con expertos en temas legales y tributarios que comprendan las necesidades de un inversionista extranjero.
  • Abre una cuenta bancaria en EE.UU. o prepara un canal seguro para transferencias internacionales.

¿Es necesario estar físicamente en EE.UU.?

Hoy en día, puedes concretar todo el proceso de compra a distancia. Con el uso de tecnología y el respaldo de un equipo confiable, puedes hacer visitas virtuales, firmar documentos mediante poder notarial y tomar decisiones bajo información detallada desde tu país.

¿Qué necesito para comprar una propiedad en EE.UU. siendo extranjero?

Si estás listo para invertir en propiedades en Florida, estos son los documentos básicos que deberías tener a mano:

  • Pasaporte vigente.
  • Asimismo, una visa B1/B2 o una autorización ESTA (según tu país). La ESTA permite estancias cortas de hasta 90 días bajo el Programa de Exención de Visa y se solicita en línea.
  • Carta de ingresos (documento que certifique los ingresos recibidos durante los últimos dos años)
  • No olvides los estados bancarios / extractos bancarios (documento donde se pueda verificar que se cuenta con el dinero mínimo necesario para la inversión, teniendo en cuenta: cuota inicial, gastos de escrituración y reserva)
  • Y, finalmente, una referencia bancaria a nombre personal.

Mejores opciones de inversión inmobiliaria en Florida para extranjeros

Por otra parte, Florida no solo es diversa en cultura y paisajes, también lo es en su oferta inmobiliaria. Aquí te mostramos algunas de las oportunidades más atractivas para compradores internacionales.

Propiedades residenciales en zonas turísticas

¿Te imaginas tener un condominio en Miami Beach o una casa en Orlando cerca de los parques temáticos? Este tipo de inversiones no solo ofrece plusvalía, sino también opciones de alquiler a corto plazo con alta demanda.

Viviendas multifamiliares o para renta

Si tu objetivo es generar ingresos constantes en dólares, este tipo de propiedades en Miami y otras zonas de Florida te puede interesar. Permiten arrendar por meses, semanas e incluso días y suelen tener una rentabilidad superior al promedio.

¿Qué impuestos pago si invierto como extranjero en EE.UU.?

Es importante conocer tus obligaciones fiscales desde el inicio para evitar sorpresas.

  • El impuesto predial (Property Tax) varía según el condado donde se ubique la propiedad.
  • Si decides vender, podrías estar sujeto al FIRPTA, un impuesto sobre la ganancia de capital para extranjeros.
  • Si arriendas tu propiedad, deberás declarar esos ingresos.

Nuestra recomendación: Asesórate con un contador en EE.UU. que tenga experiencia con inversionistas internacionales.

¿Cuánto dinero se requiere para invertir en propiedades en EE.UU.?

Precio medio actual

Según datos recientes, el precio medio que pagaron los compradores internacionales en 2025 fue de $494.400 USD.

¿Se puede comprar con menos?

¡Claro que sí! Hay opciones que arrancan desde los $200.000 USD. Todo dependerá de la ubicación y el tipo de propiedad que estés buscando. Lo interesante es que muchos inversionistas eligen pagar entre el 30 % y el 100 % en efectivo.

¿Puedo obtener una visa o residencia invirtiendo en EE.UU.?

Aunque invertir en bienes raíces no otorga residencia automática, puede abrirte puertas si deseas avanzar en un proceso migratorio.

Opciones migratorias para inversionistas

La visa EB-5 está orientada a quienes invierten desde $800.000 USD en proyectos que generen empleo.

Riesgos y beneficios de invertir en EE.UU. desde Latinoamérica

Beneficios

  • Proteges tu capital en una moneda estable.
  • Ganas transparencia y seguridad jurídica en todas las operaciones.
  • Aprovechas la valorización constante de regiones como Florida o Texas.

Riesgos

  • Variaciones en el tipo de cambio pueden afectar tus retornos.
  • Sin asesoría confiable, gestionar desde el extranjero puede ser complejo.
  • Cambios en regulaciones pueden modificar tu estrategia fiscal o migratoria.

El crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en Estados Unidos refleja la confianza de miles de inversionistas globales. Florida, con sus 78.100 propiedades vendidas en 2025, es sin duda el epicentro de este fenómeno.

Ya sea que estés explorando la venta de inmuebles en Florida, o que quieras diversificar tu portafolio con nuevas oportunidades, este es el momento ideal para dar el paso.

En PFS Realty llevamos más de 23 años guiando a nuestros clientes en el camino de la inversión internacional. Te acompañamos desde la selección de propiedades en Florida, pasando por asesoría contable y legal, hasta la administración de propiedades.

Explora nuestras oportunidades de inversión en PFS Realty y descubre cómo hacer crecer tu patrimonio en Estados Unidos.

Referencias bibliográficas:

  • Florida Realtors. (2025). Florida Leads in International Home Sales
  • PFS Realty Group (2025). Préstamos para extranjeros
Invierte en Miami