En los últimos años, el mercado inmobiliario en Estados Unidos ha captado la atención de inversionistas internacionales. Mucho más de aquellos que son de América Latina, por su estabilidad, rentabilidad y seguridad jurídica. No obstante, requiere comprender el entorno fiscal que regula este tipo de operaciones. Y aquí es donde es importante saber qué es el IRS (Internal Revenue Service).
A continuación, te contamos todos los detalles sobre este tema.
¿Qué es el IRS con exactitud?
El IRS es la agencia federal encargada de administrar el sistema fiscal de los Estados Unidos. Si estás familiarizado con el SAT en México o la DIAN en Colombia, su función es muy similar. Implica recaudar impuestos, fiscalizar el cumplimiento de las leyes tributarias y procesar las declaraciones fiscales.
Qué es el IRS y sus principales funciones
Las principales funciones del IRS son:
- Recaudar impuestos federales de personas naturales y jurídicas.
- Procesar declaraciones fiscales anuales y otros formularios relacionados.
- Supervisar el cumplimiento tributario, tanto de residentes como de extranjeros.
- Emitir reembolsos y aplicar sanciones cuando sea necesario.
Relación del IRS con inversionistas extranjeros
Cualquier persona o entidad que genere ingresos en EE. UU., sin importar su nacionalidad o lugar de residencia, está sujeta a obligaciones fiscales ante el IRS. Esto incluye a inversionistas extranjeros que reciben ingresos por rentas, ventas o plusvalías derivadas de propiedades en territorio estadounidense.
Por ejemplo, si compras una casa para alquilarla, venderla en el futuro o mantenerla activo, el IRS estará involucrado en cada etapa de tu operación inmobiliaria. Por eso, es vital conocer cómo funciona este organismo y qué exigencias conlleva.
Qué es el IRS y cómo impacta en tus inversiones inmobiliarias
Si bien invertir en bienes raíces en EE. UU. puede ser una excelente estrategia para diversificar tu patrimonio y generar ingresos pasivos. Por otra parte, implica una serie de responsabilidades fiscales que no deben pasarse por alto. Estas son algunas de las formas en que el IRS interviene en tus operaciones:
1. Qué es el IRS y su impacto en la renta de propiedades
Cuando alquilas un inmueble en Estados Unidos, estás generando ingresos que deben ser reportados al IRS. Estos ingresos están sujetos a impuestos federales (y en algunos estados, aplica a impuestos estatales).
La buena noticia es que existen deducciones fiscales que pueden ayudarte a reducir la carga tributaria. Es decir, gastos operativos, mantenimiento, seguros, intereses hipotecarios, depreciación del inmueble, entre otros.
2. Ganancias por venta de propiedades
En caso de que decidas vender una propiedad, deberás pagar impuestos sobre la ganancia de capital (capital gains). El IRS distingue entre ganancias a corto plazo (menos de un año de tenencia) y a largo plazo (más de un año). En este sentido, el porcentaje de impuestos varía según este criterio.
3. Qué es el IRS y la retención a extranjeros
Bajo la ley FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act), si eres extranjero y vendes un inmueble en EE. UU., el comprador está obligado a retener el 15 % del precio bruto de la transacción. Luego, debe enviarlo al IRS como un pago anticipado de impuestos. Esto aplica incluso si la operación generó una pérdida o ganancia mínima.
4. Declaraciones anuales
En muchos casos, aunque no generes ingresos activos con una propiedad, puedes estar obligado a presentar una declaración informativa anual. Esto permite al IRS mantener el control sobre los activos extranjeros dentro del país y te ayuda a mantener tus documentos en orden.
Qué es el IRS: obligaciones fiscales y documentos
Para cumplir con las normativas del IRS, es fundamental conocer los documentos que debes gestionar. Aquí te explicamos cuáles son los más importantes:
ITIN (Individual Taxpayer Identification Number)
Si no tienes un número de seguro social (SSN), necesitarás un ITIN para poder presentar tus declaraciones de impuestos. Este número lo otorga el IRS y es indispensable para toda persona extranjera que perciba ingresos en EE. UU.
Formulario W-8BEN o W-8ECI
Dependiendo de si tus ingresos están conectados con una actividad comercial en EE. UU., deberás llenar uno de estos formularios.
El W-8BEN se usa para declarar ingresos pasivos, mientras que el W-8ECI aplica cuando hay una conexión económica directa con una actividad empresarial.
Formulario 1040-NR
Este es el formulario de declaración federal que deben presentar los no residentes con ingresos en EE. UU. Incluye todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal y permite aplicar las deducciones correspondientes.
Formulario 8288
En caso de venta de una propiedad bajo FIRPTA, se utiliza este formulario para declarar y remitir la retención del 15 %, mencionada más atrás.
Contar con estos documentos y mantenerlos actualizados te permitirá operar legalmente y proteger tu inversión ante cualquier revisión del IRS.
Qué es el IRS: buenas prácticas para cumplir
Cumplir con las exigencias fiscales del IRS no solo es una obligación legal, sino también una estrategia clave para proteger y hacer crecer tu patrimonio en el tiempo. Un manejo fiscal adecuado te permitirá anticipar cargas impositivas, aprovechar beneficios legales y evitar sanciones que podrían poner en riesgo tu inversión.
A continuación, te compartimos algunas buenas prácticas fundamentales para cualquier inversionista en el mercado inmobiliario en Estados Unidos:
1. Asesórate con un contador que sepa qué es el IRS
La fiscalidad en EE. UU. puede ser compleja, especialmente para los inversionistas extranjeros. Un contador con experiencia en inversiones internacionales conoce la normativa del IRS, los tratados fiscales entre países, y puede ayudarte a elegir la estructura fiscal más adecuada para tu caso.
Esta asesoría no solo asegura el cumplimiento legal, sino que puede reducir significativamente tu carga tributaria, mejorando así la rentabilidad de tu inversión.
2. Conserva toda la documentación relevante
Guardar y organizar tus documentos es una práctica básica, pero esencial. Esto incluye contratos de arrendamiento, comprobantes de pago de impuestos, facturas por servicios de mantenimiento, seguros, mejoras a la propiedad y estados de cuenta bancarios.
En caso de una auditoría o revisión por parte del IRS, esta documentación respaldará cada cifra declarada. Además, tener tus archivos ordenados facilita el trabajo contable y la correcta aplicación de deducciones fiscales.
3. Cuando sepas qué es el IRS, evalúa tu estructura legal
Una de las decisiones más importantes antes de invertir es cómo hacerlo: si bajo la figura de persona física o mediante una entidad legal. En muchos casos, establecer una LLC (Limited Liability Company) puede ofrecer ventajas notables. Por ejemplo, la protección de activos personales, la simplificación en la declaración de impuestos y mayor flexibilidad para distribuir ingresos.
De forma alternativa, utilizar un trust o una corporación también llega a ser beneficioso según tus objetivos, el monto de inversión y el país de residencia. Contar con una estructura adecuada desde el inicio te ayuda a evitar complicaciones futuras.
4. Saber qué es el IRS te permite aprovechar deducciones fiscales
El sistema tributario de EE. UU. permite deducir numerosos gastos relacionados con la propiedad inmobiliaria. Estos incluyen:
- Intereses hipotecarios.
- Gastos de mantenimiento y reparación.
- Honorarios de administración de propiedades.
- Seguros contra incendios o desastres.
- Depreciación del valor del inmueble.
- Impuestos sobre la propiedad, estatales y locales.
Al aplicar correctamente estas deducciones, puedes reducir la base imponible sobre la que el IRS calcula tus impuestos, lo que representa un ahorro considerable año tras año.
5. Declara todos tus ingresos, sin excepción
Uno de los errores más comunes entre inversionistas extranjeros es subestimar la importancia de declarar todos los ingresos. No hacerlo puede derivar en sanciones, intereses acumulados o restricciones migratorias en algunos casos.
Saber qué es el IRS implica comprender la importancia de la transparencia. Incluso si el ingreso no genera impuestos por alguna exención o deducción, su omisión puede considerarse una falta grave.
Declara todos tus ingresos. De hecho, si piensas que una operación está exenta de impuestos, siempre es mejor declarar para evitar sanciones futuras.
Tu inversión inmobiliaria obtiene respaldo legal con PFS Realty Group
En PFS Realty Group sabemos que el proceso puede parecer complejo al inicio; sobre todo, cuando se trata de temas fiscales. Por eso, ofrecemos una solución integral que te acompaña en cada paso:
- Búsqueda y selección de propiedades en zonas estratégicas con alto potencial de rentabilidad.
- Optimización fiscal a través de una red de contadores expertos en inversiones extranjeras.
Además, contamos con un servicio especializado de asesoría contable y legal para inversionistas internacionales, acompañándote para que cumplas con todas las regulaciones del IRS y que tu inversión esté siempre en regla.
Saber qué es el IRS implica invertir con inteligencia y respaldo
El mercado inmobiliario en Estados Unidos ofrece oportunidades extraordinarias para quienes buscan construir un patrimonio sólido. Sin embargo, hacerlo sin conocer las reglas pone en riesgo tu inversión. El IRS es una pieza clave en este escenario, y entender sus requerimientos te permitirá operar con total tranquilidad.
Ahora que sabes qué es el IRS. te ayudamos a cumplir con cada paso legal y fiscal, acompañándote con experiencia y compromiso. Nuestro equipo está listo para ayudarte a construir una estrategia fiscal sólida. Conoce cómo PFS Realty puede ayudarte con tu asesoría contable y legal y empieza a invertir con confianza.
Referencias Bibliográficas
IRS (2025). Información sobre el IRS | Internal Revenue Service.
IRS (2025). Los impuestos a extranjeros no residentes.
Segal, T. (2025, 1 de abril). What Is the Internal Revenue Service (IRS)? Investopedia.