¿Qué idioma se habla en Miami? En Miami se habla una gran variedad de idiomas. Precisamente, Miami tiene la tercera población hispanohablante más grande del hemisferio occidental fuera de América Latina después de Nueva York y San José, California. Hay un alto porcentaje de población hispanohablante.

En mayo de 1993, el Consejo del Condado de Dade (región de Miami) decidió autorizar el español como idioma oficial en la administración.

A partir de 2008, se estableció que el idioma que se habla en Miami está relacionado con sus hablantes. Por ejemplo, el español como primera lengua representó el 69,4% de los habitantes, mientras que el inglés es hablado por el 25,45%; el criollo haitiano en un 5,20%; y los franceses, con el 0,76% de la población.

41 Otros idiomas hablados en toda la ciudad incluyen el portugués, con 0,41%; alemán, 0,18%; italiano, 0,16 por ciento, árabe, 0,15 por ciento; chinos, 0,11%; y griego, con el 0,08% de la población. Miami también tiene uno de los porcentajes más altos de la población de EE. UU. cuyos residentes hablan un idioma distinto al inglés en casa (74.54%).

Cubanos, venezolanos, colombianos, ecuatorianos, peruanos, mexicanos, entre otros, conforman una variedad latina única que se observa en pocas ciudades de Estados Unidos y que ha logrado convertir a Miami en la puerta de entrada a Estados Unidos para las personas provenientes de estos países.

Así que a la hora de tratar de entender qué idioma se habla en Miami, debes entender esta ciudad como un centro que es capaz de ofrecerte todo lo que muchos desean. Es perfecto para aquellos que quieren o desean buscar una alternativa para vivir o para realizar inversiones, ya sean inmobiliarias o de cualquier otro tipo.

Miami es la ciudad en la que todo el mundo quiere estar y la que todo el mundo quiere visitar. Y es donde las barreras lingüísticas no existen porque su idioma es universal.

Conoce aquí las opciones de apartamentos en venta en Miami para que puedas cumplir el sueño de vivir en esta increíble ciudad multicultural.