El boom de Miami

El boom de Miami

Es una realidad, la ciudad de Miami se está “verticalizando”, creciendo a pasos agigantados hacia arriba, con una veintena de edificaciones nuevas, y de lujo, que están construyendo en la zona de Brickell, Midtown y Downtown, dejando poca o casi ninguna tierra libre para construir. Sin preocuparse por los altos precios del alquiler, el inventario para vivir en la relativamente nueva urbe, en cuanto a alquileres se encuentra bajo. Las autoridades están preparando la ciudad para el drástico cambio que tendrá en la movilidad cuando estos edificios estén terminados. ¿Qué hace que el inversionista esté gastando y comprando sin cesar? Para unos es la seguridad de la inversión; para otros, es moda.

El boom de Miami
El boom de Miami

Poder caminar al supermercado, la oficina, ir en el Metrorail o el trolley de compras al Design District, o a cenar y al happy hour para muchos, no tiene precio. Los precios de la propiedad están altos, y según expertos, seguirán subiendo. ¿Miami o Manhattan? Cada vez encontramos más similitudes. Esta semana entrevisté a la corredora de bienes raíces Margarita Sanclemente, quien vendió el penthouse más costoso que se ha comercializado en la zona de Brickell, rompiendo récord (en el Four Seasons) que está sobre la avenida Brickell, en nada más ni nada menos que en $4,315,000. Ese precio pone el pie cuadrado de la propiedad en $1,244. Similar a este cerró otro en el edificio Asia, el pasado año, ubicado en la isla Brickell Key. Las ventas, cada una, a un inversionista. Y en el caso del primero, a un estadounidense, no a un inversionista extranjero como se cree que es la tendencia del mercado.

Sanclemente asegura que la crisis del 2007 y 2008 fue financiera, mas no inmobiliaria, y que el retorno de la inversión en construcción a Miami está basado en que se hicieron ajustes fundamentales, como por ejemplo asegurar que los compradores aseguren con un 50% del precio durante la reconstrucción, en vez de un 20% como lo fue en el 2008. Hoy día los bancos son más conservadores, evitando prestar sin seguridad. Según Sanclemente, Miami está en camino a ser una de las seis ciudades más importantes del mundo.

Y es que el auge no viene solamente por el sector inmobiliario, y la posible preocupación que tendrían los inversionistas de cómo poder alquilar su unidad si hay demasiado inventario, sino que el auge ha sido cultural y comercial (museos, eventos, ferias de arte y música) y además viene con la expansión del Puerto, lo cual ubica a Miami como el Wall Street del Sur, con una economía más sólida. El 63% de los compradores vienen del noreste del país, sin dejar de tener inversionistas de Latinoamérica, Rusia y Canadá.

El hecho de que Brickell se esté extendiendo hacia el oeste ha desatado controversia entre activistas de la histórica Pequeña Habana. Esta semana el comisionado Frank Carollo me aseguró que la Pequeña Habana nunca será como Brickell, si además tenemos en cuenta el código Miami 21. Condominios como el nuevo Brickell Flatiron. creado por el famoso constructor Italiano Ugo Colombo, quien ha hecho iconos arquitectónicos, como el Santa María y el Bristol Tower, pero quien siempre ha sido más conservador que el legendario Jorge Pérez y un poco más selectivo, son de las pocas edificaciones que se venden con todos los acabados de lujo, tierra adentro, sin vistas directas al mar, y son cada vez más populares entre los inversionistas. Algo muy similar al desarrollo que tuvo Manhattan. Bal Harbour y Sunny Isles se siguen vendiendo en precios tan altos que entran en un rango desde 1,500 hasta 3,500 el pie cuadrado. Y Miami viene atrás.

Para que los actuales residentes de la ciudad no se vean impactados de manera drástica con los cambios, es clave que nuestros funcionarios tengan los ojos abiertos, no solo a la inversión extranjera que tanto beneficia la economía, sino a las necesidades de planeación para que la urbe en realidad se ubique de una manera segura en donde debe ubicarse en la lista de ciudades más importantes del mundo. Miami tiene un boom, un momento clave y muy pero muy positivo.

Fuente: https://www.elnuevoherald.com/opinion-es/article21702495.html#storylink=cpy

Invierte en Miami

Déjanos tus datos y recibe asesoría
personalizada de cómo invertir en Miami

VIVE LEGALMENTE EN USA

CONOCE PFS REALTY